El Jueves 17 de noviembre se inauguró la exposición de Beatriz Seco “Pentagrama Vertical” en la Sala Rúas de Laredo, una colección de oleos que utiliza la serie de líneas como forma secuencial, en un trabajo sorprendente en el que la utilización del color en cada uno de sus cuadros y en la exposición global demuestra el conocimiento de la técnica como instrumento para reflejar la creatividad abrumadora de Seco.
Sobre las 20:15 de la noche el público esperaba en la Rúa del Medio de la Puebla Vieja de Laredo que, decorada para la ocasión, vivía una noche más de resurgimiento, la galería permanecía cerrada y apagada pues para sorpresa de todos Trivium Teatro Acción realizó una performance con su director Luis Sánchez a pié de calle y el resto de componentes en los balcones de los edificios próximos a la sala, el espectáculo fue alternando música, acciones, fuego, y recitales de poesía dedicadas al hombre y su evolución hasta llegar a la Puebla Vieja de Laredo y la exposición de Beatriz Seco. En su parte final actores y expositora se juntaron antes las puertas de la sala, para dar paso al encendido de luces de la galería en la que dentro estaba ya el también pintor y músico Alfonso Paradelo interpretando con guitarra, armónica y voz en directo.
Tras una pequeña actuación de Paradelo se dio paso a las palabras de los responsables de la Sala que presentaron la exposición y agradecieron la presencia de tanta gente que sigue apoyando este proyecto. Por su parte Beatriz Seco animó a los visitantes de la exposición a que no busquen formas en sus cuadros sino en su interior, y trasmitió que esperaba que la gente, al contemplar la combinación de colores de sus cuadros sintiera al menos la misma emoción que ella sentía al realizar los óleos.
A la inauguración acudieron multitud de artistas Cántabros que quisieron acompañar a Seco además de representantes del Ayuntamiento y del mundo cultural y empresarial de Laredo.
Beatriz Seco
Beatriz Seco Cotero nació en Santander en 1977, estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, y desde entonces ha participado en una gran variedad de exposiciones individuales y colectivas, ha compaginado las técnicas tradicionales como el óleo con el diseño digital, siendo seleccionada para varios certámenes y recopilando premios en concursos y certámenes.
Ahora nos presenta esta exposición para la que el profesor de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, Rafael Leonardo Setién, ha escrito estas líneas describiendo la obra que Beatriz Seco nos presentará en la Sala Rúas:
"Diez líneas pueden bastar para contar el mundo, pero yo no sé hacerlo. La física cuántica y la poesía nos susurran que probablemente ya, la línea recta no es la distancia más corta entre dos puntos. Pero siempre, la línea es un viaje entre dos lugares, durante el cual puede uno contarse a sí mismo.
Desde luego, que a pesar de todo, todo sigue igual; en el Arte la línea recta ha sido un elemento primordial. Es el camino a recorrer entre dos instantes que puede servir para contar historias, y que puede, incluso, ayudar a explicar el mundo.
Los aborígenes australianos trazaban con líneas, sobre la tierra, la piel o la piedra el Tiempo del Sueño. Daban vida a su territorio mediante la canción de sus dibujos. Beatriz Seco, con sus cuadros, sólo pretende contarnos un retazo de los caminos del sueño, de su ensueño personal. Para ello utiliza la serie como forma secuencial, como ruta de penetración lenta en la creación de un pentagrama vertical, donde componer la música de su corazón. En esta nueva singladura, de la Sala Rúas Espacio Creativo, vemos pequeños trozos de arco iris y cueva sobre sus centenarias paredes, que Bea ha tenido a bien regalarnos."
Rafael Leonardo Setién, Laredo noviembre de 2011.
Profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.
La nueva Sala Rúas – Espacio Creativo, ubicada en plena Puebla Vieja de Laredo, reabrió sus puertas el pasado 27 de Octubre para presentarse ante su público como un espacio renovado, con multitud de proyectos y con la fiel intención de dar un nuevo impulso a la cultura local, sobre todo, pero también regional y nacional.
Tras el éxito de la exposición inaugural del fotógrafo Enrique Gambarte con su colección de fotografías: “PARÍS, siento lo que veo, capto lo que siento al verlo” la sala Rúas sigue con su calendario de exposiciones que en estos primeros meses quiere dedicar a artistas de Cantabria consolidados.
Desde 27 de Octubre y hasta el 13 de noviembre, más de seiscientas personas se acercaron a la Sala Rúas para disfrutar de la primera exposición de este nuevo ciclo. El 60 % de los visitantes son residentes en Laredo y Cantabria, y el otro 40 % de fuera de nuestra comunidad, destaca el alto porcentaje de visitantes del País Vasco un 28 %, repartiendo el otro 12 % entre habitantes de Madrid y Castilla y León principalmente.
La Sala se reinventa de las manos de Trívium Teatro Acción, Imago Producciones, Luis Sánchez Espectáculos, José Manuel Sánchez – elreylagartón- y Azucena Silvino Carreras: “Compartimos un gran interés por el arte y la cultura y formamos un colectivo que se embarca en una apuesta segura para recuperar la edad de oro de un espacio único en Laredo”.
En esta nueva etapa, la Sala Rúas espacio multidisciplinar potenciara y acogerá en sus diferentes espacios exposiciones, foros, cursos, ponencias, presentaciones, videoarte, etc. Se organizarán cursos y talleres en sus sedes, como el que está teniendo lugar actualmente de Iniciación a la Fotografía, impartido por José Manuel Sánchez, y financiado completamente por la Sala. De esta forma, dará cabida todo tipo de manifestaciones culturales, con el fin de consolidar un proyecto 2.0 que como explicaron los organizadores en su presentación, sirva para dar respuesta a todas las iniciáticas que puedan surgir entre los auspiciantes de la sala pero también entre las diferentes instituciones, asociaciones y la gran cantidad de artistas que hay en nuestra región.
Para ello ya se han puesto en marcha las redes sociales como la página en Facebook y pronto en la nueva página web www.salaruas.com.
BEATRIZ SECO COTERO – Pentagrama Vertical
Del 17 de Noviembre al 11 de Diciembre
Viernes de 19:00 a 21:30 h
Sábados de 12:00 a 14:30 h y de 19:00 h a 21:30 h
Domingos de 12:00 a 14:30 h y de 19:00 h a 21:30 h
www.facebook.com – salaruas
www.salaruas.com
© Copyright: All rights are reserved – Derechos reservados.
Do not use, copy or edit any of my photographs without my permission.
No usar, copiar ni editar alguna de mis fotografías sin mi autorización.