Con motivo de la celebración de la 16 edición de los Juegos Náuticos Atlántico, se llevará a cabo en Santander un Mercado Celta y diversas actividades temáticas que completarán la programación cultural del evento deportivo.
La 16 edición de los Juegos Náuticos Atlánticos se celebrará en la Bahía de Santander del 31 de julio al 5 de agosto, acompañada de un amplio marco cultural que acogerá conferencias, conciertos y degustaciones gastronómicas, así como un mercado de inspiración celta. Todas las actividades mantendrán un denominador común: el océano Atlántico y los deportes náuticos.
El programa cultural arrancará el 31 de julio con el mercado celta en Santander, instalado en la calle Castelar. En él participarán 130 artesanos, músicos y artistas, y servirá para dar a conocer esta cultura mediante espectáculos, exhibiciones y demostraciones. Se realizarán talleres de oficios que mostrarán las técnicas más artesanales, teatro y bailes de calle que amenizarán la estancia de cuantos se acerquen al lugar, así como espectáculos de pirotecnia al caer la noche. El mercado continuará abierto hasta el 6 de agosto, en horario de 11.30 a 21.30 horas.
En el panorama musical, se contará con las actuaciones de los portugueses Diabo a Sete, los escoceses Sooglenifty, o los cántabros Luétiga, entre otros.
Además se han programado varias conferencias que versarán sobre 'La Bahía de Santander. Un ejemplo singular en el Espacio Atlántico', 'La interacción cultural en las regiones del Arco Atlántico', y 'Energías renovables marinas'.
En lo gastronómico, se incluirán degustaciones de comida de diferentes regiones atlánticas. Durante estos días también se sucederán otras actividades como pasacalles, y las exhibiciones de deportes como la lucha tradicional o el corte de troncos, por las distintas poblaciones participantes en el evento.
Organización cántabra
Es la primera vez que Santander se convierte en sede de los juegos, que hasta el año 1995 fueron conocidos como Juegos Intercélticos, y que han pasado ya por distintas ciudades de Francia, Portugal, Reino Unido o España, entre otros.
En la elección de la candidatura de Santander para acoger el evento se valoró el hecho de convertir los juegos no sólo en un acto deportivo, si no en un encuentro de las distintas regiones que forman el Arco Atlántico.
Para ello, diversos ayuntamientos y gremios de la región participan en la organización de los distintos actos. Es el caso del mercado celta, que llega de de la mano de los laredanos Imago Producciones en colaboración con Luis Sánchez, ya consagrados organizadores de mercados temáticos y espectáculos de calle.
fiebre julio 30, 2010
Pelóoooon, no me hables de degustaciones gastronómicas a estas horas por diossss!
Que aún ando relamiéndome recordando el cachopo asturiano y el pulpo cántabro. Ainsss.
Oye, Imago Producciones me suena. ¿No tuvieron una sede en Málaga?
🙂
Photography J.Manuel julio 30, 2010
Pelona, no tengo ni idea. —Ya se me acaba lo bueno—
alberto losa julio 31, 2010
pues por alli nos veremos seguro…que por la capi me dejo caer bastante…ayer que ricos los pinchos en las casetas y que buen ambiente ….