By J.Manuel -elreylagarton- 28 febrero, 2011 In Espectáculos

La Vida es un CABARET!

 

               La Vida es un Cabaret… este ha sido el título elegido por la Compañía Arabesco Asc. para su recientemente estrenado espectáculo en el que se han adentrado en el mundo del music hall a través de la danza escénica.

               Tras la representación en el Teatro Etxepare de la ciudad de Vitoria, en donde hubo un lleno absoluto y se colgó el cartel de “localidades agotadas”, tuve la ocasión de charlar con Kahina Mashati, coreógrafa y directora de esta compañía artística quién me informó adecuadamente de una diversidad de aspectos que desconocía acerca de la Compañía Arabesco Asc. y que paso a relataros.

                .- Kahina, ¿cómo surgió la Compañía Arabesco Asc.?:           Arabesco surge en el año 2007 con un interés totalmente altruista de poner al alcance de todo el mundo la danza y cultura de oriente. Se trata de una asociación no lucrativa, donde se puede aprender tanto danza oriental como lengua árabe, percusión, artes marciales… y todo tipo de actividades relacionadas con el mundo oriental, de ahí que el nombre completo sea Arabesco Asc., "Expresiones de Oriente". Arabesco cuenta con más de 100 socios, cada uno de ellos con una motivación diferente a la hora de acercarse a esta cultura. Además también impartimos actividades complementarias, ballet, danza bollywood, talleres de maquillaje escénico y teatral, traemos a grandes profesionales de distintas partes del mundo para impartir cursos etc…

               Además, como directora de la compañía de danza formo en Arabesco Asc. profesionales docentes de danza oriental y folklore árabe.

                .- ¿Qué intereses artísticos/profesionales tiene la Compañía Arabesco Asc.?:           Arabesco como asociación no tiene intereses profesionales, si bien es cierto que participa en eventos, lo hace siempre de forma lúdica. Dentro de la asociación se consolida la compañía de danza que lleva el mismo nombre que ésta, dirigida por mi, Kahina, con interés no solo lúdico, sino también profesional.

                .- Kahina, cuéntame un poco sobre los espectáculos que han surgido desde esta compañía artística que tu diriges o en los que habéis participado:           Desde la formación de Arabesco, la compañía ha producido los siguientes espectáculos: "Danza el mundo", "Caminos de Arena", "Gótica, cabaret Oriental", "Aloha festival" y el último "La vida es un cabaret". Además, la compañía de danza ha participado en muchos mercados temáticos/medievales, aportando una nota de color propia y por supuesto nuestro estilo oriental. A titulo personal, como directora de la compañía pero de forma independiente, he participado en eventos de nivel internacional, como bailarina, impartiendo master class y como jurado de concursos de danza oriental, categoría de grupos.

                .- La vida es un cabaret parece que se sale un poco de vuestra firma personal en cuanto al estilo propio consolidado, me puedes narrar que ha supuesto para la Compañía Arabesco Asc. y por supuesto, tras varias representaciones, cómo ha sido la acogida del público en este nuevo espectáculo:           Cabaret ha sido una apuesta arriesgada por parte de la Compañía Arabesco Asc., siendo una novedosa adaptación a la danza oriental que ha encantado al público para nuestra grata sorpresa y hasta el momento en todas las representaciones el lleno de la sala ha sido total. Por otro lado esta generosa aceptación ha propiciado que la obra sea incluida dentro del certamen amateur de teatro de Vitoria. Con la vida es un cabaret hemos incluido algo que se empezaba ya a vislumbrar en otros espectáculos como es la parte interpretativa teatral y que creo ha sido todo un acierto. Personalmente como coreógrafa de la compañía ha sido un reto puesto que música y estilo tenían que compaginarse muy bien, algo complicado teniendo en cuenta que se trata de mundos diferentes, occidente y oriente.

                .- ¿Cómo ves el futuro de la Compañía Arabesco Asc. y que proyectos tenéis en mente?:           Acierto a presagiar un gran futuro debido a la fuerte base del presente en que nos encontramos y como próximos proyectos de Cía.Arabesco Asc. está una adaptación infantil del musical "Cats" a la danza oriental, "El fantasma de la ópera" y posiblemente algún espectáculo original cuya idea está aún en gestación. Y por supuesto seguir animando calles y plazas de España a través de nuestra participación en diversos mercados temáticos.

                Si alguno de vosotr@s está interesado en la participación o en la contratación de las actividades de esta Compañía Arabesco Asc., os informo que se encuentran en la C/ San Antonio nº 1-1º de Vitoria (Álava) con teléfono 637 46 34 59 o también a través de la cuenta de correo electrónico danzaarabesco@yahoo.es.

               En Facebook se les puede encontrar en los siguientes perfiles:

 

               Y desde aquí poner punto y final a esta crónica entretenida y animaros a que visitéis los espectáculos de esta Compañía Arabesco Asc. Y a título particular, ya como broche final, decir que ha sido un placer el haber podido visionar La Vida es un Cabaret y más si cabe desde mi posición privilegiada como fotógrafo. Por ello mando un beso y un aplauso –bien ganado- a tod@s y cada un@ de los miembros de Arabesco Asc., así como agradecer a la organización del espectáculo las facilidades prestadas para la realización del reportaje que aquí os presento.

                También decir que esta Compañía Arabesco Asc., estará presente en Laredo (Cantabria) en los actos del Entierro de la Sardina el próximo día 12 de marzo con el espectáculo titulado “Mascarada-Cabaret” y bajo la dirección artística de Luís Sánchez.

                Para ver la galería de imágenes de La Vida es un Cabaret, pulsar AQUÍ!

                Y no olviden nunca que LA VIDA ES UN CABARET….MONEY, MONEY, MONEY.

 

 

© Copyright: All rights are reserved – Derechos reservados.
Do not use, copy or edit any of my photographs without my permission.
No usar, copiar ni editar alguna de mis fotografías sin mi autorización.

2 Comments

  • Sergio marzo 5, 2011

    hey, me alegra mucho volver a saber de tu arte, se te echaba de menos,
    salu2. Sergio

    Responder
    • Photography J.Manuel marzo 6, 2011

      Muchisimas gracias Sergio por tu comentario… pero aún muchisimas más por el saludo de esta tarde de sábado, siempre es agradable el conocer a personas, que hasta entonces no son más que unos anónimos… Seguriemos en contacto!

      Responder

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ego sum

yo

J.Manuel Sánchez elreylagarton

Su pasión incondicional por la fotografía, el arte y la cultura le ha llevado a formarse como profesor de fotografía, fotógrafo social, musical y de eventos, además de realizar exposiciones individuales y colectivas y a colaborar con diferentes medios de comunicación y agencias, que han publicado muchas de sus fotografías.

Retratista de la realidad que le rodea. Ambicioso, atrevido y fiel a su forma de entender la vida.

Currículum