Hoy es día 08 de marzo, día Internacional de la Mujer (antes mujer trabajadora). Mujeres que con valentía y coraje han superado las trabas sociales de pasadas décadas y han podido subirse al vehículo de la igualdad hombre/mujer.
Estamos en una época de crisis económica mundial muy virulenta y tener un trabajo remunerado ya casi se puede considerar un lujo que no está al alcance de cualquiera – En España más de 4 millones de parados… no es necesario decir más -. Pero la mujer trabajadora, no sólo es aquella que lo hace con una remuneración económica, sino aquella que tantas horas y esfuerzos dedica al cuidado del hogar y por ende a la familia.
Por todo ello va este homenaje…
Y hablando de homenajes y al hilo –nunca mejor dicho – de la fotografía de cabecera de este artículo, decir que la misma forma parte de la exposición de fotografía dedicada precisamente a La Mujer que os detallo a continuación.
Datos de la exposición de fotografía "¿Cuánto tiempo después de la luz?:
El próximo viernes, 11 de marzo, a las 19:30 h., se inaugura la muestra “¿Cuánto tiempo después de la luz?, organizada por la Asociación Cultural de Fotografía y Video de Santander – Espacio Imagen y patrocinada por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón, a través de la Concejalía de Igualdad y dentro de las actividades relacionadas con el Día Internacional de la Mujer. La cita será en el Chalet de Higinio, en la localidad de la Penilla.
En esta exposición se recogen 21 imágenes realizadas por los socios de Espacio Imagen y que han partido de la propuesta de reflexionar sobre los recientes cambios de roles a los que se han enfrentado las mujeres en las sociedades avanzadas, dentro de un mundo que busca ser, poco a poco, más justo e igualitario.
Desde retratos muy realistas a planteamientos más conceptuales, las diferentes imágenes proponen un estado de la cuestión que la comisaria ha intentado resumir con la frase ¿Cuánto tiempo después de la luz?, perteneciente a un poema del libro Escándalo de miel, de la autora nicaragüense Gioconda Belli.
El listado de fotógrafos de Espacio Imagen que han participado en el proyecto son Álvaro Oliva, Ana Gandarillas, Araceli Gedack, Arturo Palacios, Belén de Benito, Fernando García, Gema Rodrigo, Ignacio Cagigas, Juan Carlos Quintana, Joaquín Gómez Sastre, José Manuel Sánchez, Laia Baptista, Laura Madrazo, Lucía Laínz, Miguel Ángel Peláez, María Ángeles Cayón, Raúl Lucio, Ricardo Gutiérrez, Rocío Solares, Rubén García Escalante y Teresa Laínz. La muestra estará abierta hasta el próximo día 31 de marzo y se podrá visitar de 17:00 a 20:00 horas.
- El Chalet de Higinio es una casa de estilo modernista, obra del arquitecto santanderino Javier González de Riancho, que data de 1907. Es el lugar en donde se asienta la Asociación de Mujeres de la Penilla.
© Copyright: All rights are reserved – Derechos reservados.
Do not use, copy or edit any of my photographs without my permission.
No usar, copiar ni editar alguna de mis fotografías sin mi autorización.