By J.Manuel -elreylagarton- 24 octubre, 2013 In Equipos de Fotografía

CAMERA KODAK DUAFLEX II

               La línea DUAFLEX de cámaras KODAK salió al mercado en 1947 en su primera versión, siendo fabricadas en la factoría que la marca Kodad disponía en Londres.

               La que aquí os muestro se corresponde con el modelo DUAFLEX II, que no llegará al mercado hasta 1950.

kodak Duaflex II

               La cámara KODAK DUAFLEX II es una cámara de película de 620 de doble lente reflex con cuerpo de aluminio y sin telémetro, lo que significa que tienes que adivinar la distancia a la que se encuentra el sujeto que deseas fotografiar. A menudo se refieren a ella como una pseudo-TLR porque el visor sólo muestra lo que estás a punto de capturar y no lo que está o no en foco. La KODAD DUAFLEX II fue la primera de esta serie en ofrecer una capucha de visor para ayudar a proteger la ventana de visualización y de ese modo hacer la imagen más fácil de ver.

               La KODAK DUAFLEX II tiene un sistema de apertura simple Waterhouse con tres ajustes de f/8, f/11 y f/16. Se trata de una pieza de metal con varios agujeros de tamaño cortadas en ella que viajan a través de la lente cuando se mueve la selección abertura. Esto es sinceramente el sistema de apertura más simple que se ha inventado, pero  que todavía funciona tan bien como el iris típico o sistema blade. Los ajustes de apertura o la velocidad del objetivo se seleccionan moviendo una clavija de metal situada debajo de la lente. La desventaja de un Apertura Waterhouse es que usted tiene que asegurarse de que el selector no está en medio de las paradas, si se trata de su imagen o bien se perdió el conocimiento o sólo parcialmente expuesto.

               La KODAK DUAFLEX II puede montar una lente de foco ajustable de 72mm Kodar y otras versiones (como la que aquí muestro) una lente de foco fijo de menor calidad.

               La KODAK DUAFLEX II realiza 12 tomas de exposición de 6cm x 6cm en rollo de película de 620. El obturador es un dual seleccionable de tipo hoja de velocidad, con velocidades de obturación estimadas entre 1/30o a 1/50 de un segundo y modo B.

               Pd.- Si alguno de los que leéis esto disponéis de rollo de film de 620… estaría encantado de llegar a un acuerdo con vosotros (ejem, ejem…).

 

© Copyright: All rights are reserved – Derechos reservados.
Do not use, copy or edit any of my photographs without my permission.
No usar, copiar ni editar alguna de mis fotografías sin mi autorización.
 

5 Comments

  • Alberto fuentes cruz diciembre 30, 2015

    Tengo una cámara kodac duaflex ll no se si pudiera decirme cuanto valdría

    Responder
    • J.Manuel -elreylagarton- diciembre 31, 2015

      El valor de estas cámaras es más sentimental que económico como podrás comprobar en el enlace que te dejo aquí: https://www.ebay.es/itm/VINTAGE-KODAK-DUAFLEX-FILM-CAMERA-WITH-STRAP-IN-GOOD-CONDITION-/272083482317?hash=item3f597076cd:g:LEUAAOSwv0tVI~UP

      Responder
  • Vanessa navarro mayo 9, 2016

    Como se utiliza esta camara, lleva rollo o algo asi?

    Responder
    • J.Manuel -elreylagarton- mayo 10, 2016

      Vanesa, esta cámara utiliza pelicula de 620, aquí te dejo un enlace a un video en el que se muestra una cámara similar a la que están cargando esa misma película.

      https://www.youtube.com/watch?v=Dnd0s0pb378

      Un saludo

      Responder
  • Paula abril 10, 2017

    Hola desde Argentina.

    Tengo entendido que se puede enrollar un film de 120 en un cartucho de esos para 620 (calculo se conseguirán en alguna feria de antiguedades?) y así poder utilizar este tipo de cámaras cuyo tipo de rollos ya no se consiguen.
    Lo que no sé, es cómo es la técnica/truco para usarlas, al momento de sacar la foto en sí misma. ¿Cómo es el truco para enfocar? ¿Se premedita una distancia determinada al objetivo, o cómo se calcula?
     

    Responder

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ego sum

yo

J.Manuel Sánchez elreylagarton

Su pasión incondicional por la fotografía, el arte y la cultura le ha llevado a formarse como profesor de fotografía, fotógrafo social, musical y de eventos, además de realizar exposiciones individuales y colectivas y a colaborar con diferentes medios de comunicación y agencias, que han publicado muchas de sus fotografías.

Retratista de la realidad que le rodea. Ambicioso, atrevido y fiel a su forma de entender la vida.

Currículum