By J.Manuel -elreylagarton- 5 abril, 2011 In Fotografía Urbana, Virados

Bilbao… La Vieja

               Siempre me ha gustado desenvolverme por Bilbao “la Vieja” y los días en que el txirimiri amenaza con su manta húmeda, los tonos de este barrio se vuelven aún más grises y plomizos de lo que son en realidad, surgiendo mucha magia de su estructura urbana…

               Bilbao “la Vieja” es el barrio más antiguo de la capital vizcaína, incluso más que el barrio medieval del Casco Viejo fundado en 1300. Se encuentra situado en la margen izquierda de la ría, quedando unido al Casco Viejo mediante los puentes de San Antón, de La Ribera y de la Merced.

               El desarrollo del barrio ha estado íntimamente ligado a las antiguas minas del monte Miravilla. Era en Bilbao La Vieja donde se alojaba la mayoría de los mineros.

               Desde finales del siglo XIX comenzó la proliferación de la prostitución, hecho que se agravó en la década de los 80 del siglo XX con aparición de problemas derivados de las drogas, convirtiéndose en un verdadero barrio marginal. Sigue siendo un barrio conflictivo, el Ayuntamiento, Instituciones y Cuerpos de Seguridad intentan que no sea así, pero esto es difícil o imposible de cambiar… tan sólo debes pensar en la canción de Doctor Deseo y de la que aquí os dejo parte de su letra.

Morir en Bilbao

Ahora que el carmín tiñe el cielo de tu noche
Y la ría en silencio susurra pecados
Hoy que por supuesto hay algo para olvidar
O quizás simplemente celebro estar vivo

Bailando en tus calles, me pierden tus bares
Hay vicio en el ambiente, la fiesta está caliente…..¡ay!

Morirse en Bilbao, no hay nada mejor
Quemar la vida para volver a nacer de nuevo en tus brazos
Para volver a nacer de nuevo en tus brazos (…)

               La fotografía de cabecera se corresponde con un plano de la antesala de Bilbao la Vieja, tomado desde el Arenal, en el que se puede observar perfectamente la estación de la Concordia, los edificios de la calle Bailen, la calle Erripa y parte del puente del Arenal… por supuesto la RÍA!.

 

© Copyright: All rights are reserved – Derechos reservados.
Do not use, copy or edit any of my photographs without my permission.
No usar, copiar ni editar alguna de mis fotografías sin mi autorización.

 

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ego sum

yo

J.Manuel Sánchez elreylagarton

Su pasión incondicional por la fotografía, el arte y la cultura le ha llevado a formarse como profesor de fotografía, fotógrafo social, musical y de eventos, además de realizar exposiciones individuales y colectivas y a colaborar con diferentes medios de comunicación y agencias, que han publicado muchas de sus fotografías.

Retratista de la realidad que le rodea. Ambicioso, atrevido y fiel a su forma de entender la vida.

Currículum