By J.Manuel -elreylagarton- 30 marzo, 2010 In Fotografía Deportiva, Otras Cosas

Alex Rodríguez ya vuela más allá de las estrellas

               Un nuevo ángel se nos ha ido al reencuentro con los suyos fuera de la lacra gravitatoria de este planeta tierra.

               Alex Rodríguez, de los Rodríguez alados,  de esos dos hermanos únicos en su hacer, aquellos que correteaban juntos sobre las nubes, los mismos que generaban sobre nuestras cabezas twister’s perfectos y que nos devolvían a la mente el mayor sueño del hombre: “la liberación de la tierra”.

               Alex nos has dejado ayer, la vela se ha convertido en alas pegadas a su espalda y vuela más allá del alcance de nuestras miradas, donde el viento deja de ser frío para ser solamente latido.

               Te recuerdo en Orduña,  tu destreza, tu comunicación inalámbrica con tu hermano Raúl a quién has dejado cojo en el cielo, pero te aseguro que arropado en la tierra.

               Tan sólo decirte que vueles alto, que vueles lejos, que lleves de nuestra parte una sonrisa para Carlos “Pirata” que también se despojó de la gravedad de este mundo hace meses.

               Que aquí en la tierra quedamos otros que narraremos vuestras hazañas, que con los pies en el suelo cerraremos los ojos y volveremos a imaginar que nuevamente volamos.

               … y a vosotros los que seguís a medio camino entre el cielo y la tierra (Tino, Antonio y el resto de los amigos de la zona de vuelo de Islares) os doy mi sentido pesar y por supuesto os pido……. Que ese punto de locura no os lo arrebate nunca la gravedad de la dura tierra.

 

          Alejandro, criado en una familia con gran afición al vuelo –su padre Félix tiene una escuela de parapente y sus hermanos y primo Horacio Llorens comenzaron muy pronto a volar-  se inició en el parapente a los 15 años y pronto se decantó por la faceta más radical de este deporte, contando con los mejores maestros. Miembro del Equipo Español de Acro, consiguió el oro por equipos en el 1º Mundial de Acrobacia de 2007 y actualmente ocupaba el puesto 26 en el ranking mundial. Era una figura habitual en los shows de festivales como Flypa o El Yelmo, donde solía hacer lo que mejor sabía y amaba.

 

4 Comments

  • Esther marzo 30, 2010

    Que tristes siempre las despedidas… y más cuando se trata de un joven.
    En alguna parte continúa volando, ahora libre, sin alas.
    Mi pésame a su familia y a sus amigos.

    Responder
  • Antonio marzo 31, 2010

    Gracias J.Manuel, ha sido una gran perdida

    Responder
  • Tino abril 2, 2010

    Muchas gracias J. Manuel,está claro que para la mayoria de nosotros esto es más que un deporte y que tenemos asumido que estas cosas pueden ocurrir, pero no nos acostumbraremos nunca a perder miembros de la gran familia que nos consideramos los amantes del parapente y menos al dolor que queda para las familias.

    Responder
  • jose octubre 27, 2015

    cuando volando estoy, en mi corazon estas; pues a mi pesar de tu marcha, mas coraje y ganas de volar tengo: siempre en el cielo nos en contraremos.

    Responder

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ego sum

yo

J.Manuel Sánchez elreylagarton

Su pasión incondicional por la fotografía, el arte y la cultura le ha llevado a formarse como profesor de fotografía, fotógrafo social, musical y de eventos, además de realizar exposiciones individuales y colectivas y a colaborar con diferentes medios de comunicación y agencias, que han publicado muchas de sus fotografías.

Retratista de la realidad que le rodea. Ambicioso, atrevido y fiel a su forma de entender la vida.

Currículum